miércoles, 20 de noviembre de 2019


En este blog les contare mis experiencias vividas en mi proyecto comunitario sobre las cosas que se realizaron durante el proceso de la implementan del colegio "Beata Ana Rosa Gattorno". También podrán observar vídeos, imágenes, diapositivas y documentos como evidencias desarrolladas antes, durante y después de la aplicación del Proyecto Comunitario. Espero que les guste y que disfruten de mi blog.
PRESENTACIÓN

Proyecto Comunitario “Clic a la Solidaridad, ayudando con amor” elaborado por las estudiantes del Sexto Semestre de la carrera profesional de Secretariado Ejecutivo como parte de la aplicación del Programa Piloto de FORMACIÓN Y TRABAJO, en convenio con el Ministerio de Educación, implementado en la Unidad Didáctica Liderazgo y Trabajo en Equipo, a cargo de la Profesora Mirian Ciria Mamani Mamani.


En este informe se evidencian las actividades desarrolladas antes, durante y después de la aplicación del Proyecto Comunitario y que fueron planificadas en el Cronograma de Actividades que inicia a fines del mes de setiembre y finaliza en el mes de noviembre, considerando como institución beneficiada al Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna.





¿CUAL ES LA INSTITUCIÓN BENEFICIADA?

El Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna, ubicado en Asociación Fortunato Zora Carbajal, Mz. 31, lote 01 (Distrito Crnl. Gregorio Albarracín), es una institución educativa estatal que brinda servicios educativos en el nivel inicial y primaria a una población de 56 estudiantes entre 4 a 20 años de edad que presentan discapacidad motora e intelectual (Autismo, Síndrome de Down, Síndrome de Turner, Parálisis cerebral, entre otros) en ese sentido, según su condición, requieren atención especial, espacios, mobiliarios y materiales adecuados para desarrollarse integralmente en la institución educativa.






OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

Potenciar las capacidades socioemocionales de las estudiantes del sexto semestre de secretariado ejecutivo, bajo un enfoque inclusivo, a través del desarrollo del proyecto comunitario “Click a la solidaridad, ayudando con amor” destinado acondicionar los espacios externos de las aulas y el mobiliario del Centro de Educación Básica “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna vinculando estas actividades con el mundo del trabajo


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Promover capacidades de trabajo en equipo, comunicación, organización, planificación, resolución, de problemas y negociación de Secretariado Ejecutivo.
  • Dotar de mobiliario e implementar espacios externos ala aula que reúnan las condiciones básicas al desplazamiento y seguridad de los alumnos.
COMISIONES


RECURSOS Y FINANZAS:

Administrar los recursos Financieros (Registrar los gastos, distribuir el dinero, elaborar el informe económico)

GENERACIÓN DE FONDOS:

Función asignada: Gestionar recursos (Organizar actividades para generar fondos, buscar donaciones de instituciones: económicos y/o materiales, entre otros)

COMUNICACIONES:

Función asignada: Registrar todo el Proyecto y elaborar el informe final (Inicio, Proceso y Finalización con evidencias: Fotos, vídeos, documentos, PPT, etc.)

INTERVENCIÓN SOCIAL:

Función asignada: Coordinar y elaborar itinerarios (Coordinar con la población beneficiada, establecer cronogramas, itinerarios y hoja de ruta y realizar el seguimiento en todo el proceso)

¿QUE ACTIVIDADES HEMOS REALIZADO?

POLLO AL HORNO 
 POLLADA


¿QUÉ HEMOS IMPLEMENTADO AL COLEGIO?

BANCAS


HUERTA


MESAS


 JUEGOS LÚDICOS


DIAPOSITIVA GENERAL


¿Cómo OFICIALIZAMOS la entrega al beneficiario?


OFICIOS DE INVITACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN

Oficios de Invitacion-Expo Proyectos Comunitarios2019 by Milagros Gonzáles on Scribd

VIDEO DEL PROYECTO COMUNITARIO

CONCLUSIONES

ha sido parte de una experiencia sumamente gratificate y significativa en nuestro proceso de formación académica; nos ayudo a trabajar en equipo y a solucionar problemas, a dejado un gran aprendizaje ya que pusimos en practica los valores como: solidaridad, participación, incoativa, respeto, responsabilidad y compromiso, que sin duda; han dado lugar a nuestro crecimiento y desarrollo como profesionales.
SUGERENCIAS


  •  Hacer mas proyectos comunitarios ya que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades blandas
  • Incentivar a las personas sobre proyectos comunitarios ya que varias entidades lo necesitan


En este blog les contare mis experiencias vividas en mi proyecto comunitario sobre las cosas que se realizaron durante el proceso de ...